martes, 9 de febrero de 2016

martes, 1 de septiembre de 2015

lunes, 7 de octubre de 2013

10 de Octubre: Dia Mundial de la Salud Mental


La Organización Mudial de la Salud, invita a la celebración del Día de la Salud Mental, el cual se lleva a cabo el 10 de Octubre de cada año. Esto con la finalidad de acrecentar la conciencia del público en torno a los problemas de salud mental.

OCTAVIO PAZ


Octavio Paz Lozano: fue un poeta, ensayista, escritor y diplomático mexicano, la belleza de su literatura le valio el premio Nobel de Literatura en 1990.

miércoles, 10 de octubre de 2012

10 de octubre: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Como profesionistas no olvidemos trabajar en desarrollar un trato cada vez más digno, a cada uno de los sujetos que se ven afectados por un conflicto asociado a la salud mental, ya que días como estos son importantes para recordar nuestro compromiso con la sociedad.
 

martes, 25 de septiembre de 2012

REFORMA LABORAL 2012


El verdadero problema no es que la aprueben, sino que no tratemos de hacer algo por expresar nuestro descontento, y mucho peor aun que no nos ineterese enterarnos de lo que ocurre en nuestro país, es preciso tener cuidado con lo que este cambio a la reforma laboral puede estar ocultando ya que parece que Felipe Calderón, se niega a irse sin dejar de hacer ruido.

miércoles, 29 de agosto de 2012

¿QUÉ ES EL BULLYING?



El Bullying o también conocido como acoso escolar se reconoce como una forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido especialmente entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo indeterminado. Por lo general el agresor aprovecha el silencio o la indiferencia y complicidad de los compañeros de la escuela quienes pueden considerar que lo que ocurre es sólo es un juego. Lo cierto es que para la víctima lo que vivencía no es cosa de un juego, ya que emocionalmente se puede sentir invadido, triste e impotente para defenderse frente a su agresor(es); por otro lado, el agresor también puede expresar con sus actos, una falta de integración psíquica adecuada, la cual es promovida por múltiples factores.

Sin embargo, frente a éste problema es importante tener presente el sentido del suceso, saber ¿a quién va dirigido? realmente, ¿cuándo? ¿dónde? y ¿qué fue lo que ocurrió? Ya que lo que en el Bullying está en juego es el placer que el agresor siente al lastimar física y verbalmente, así como el placer (o ganancia secundaria) al que se somete el agredido, pero además ésta dinámica incluye al tercero - cómplice quien también pone en juego un goce al ser testigo y guardarse el secreto de lo que observa, así podemos ver que regularmente el Acoso Escolar es un acto de tres en donde el agredido es quien se ve más afectado.

Lo anterior nos permite observar que el que el infante, pueda hablar del problema al que es objeto no es cosa fácil, ya que el maltrato sufrido puede generar mecanismos inconscientes que le impidan reconocer su rol como victima, victimario o cómplice. Cautivamente pueden aguardar a que la ley se haga presente, lo cual resulta en ocasiones demasiado tarde, ya que en los padres. tutores  o profesores también incurren actitudes inconscientes que le impiden reconocer y con ello negar que su hijo o alumno es victima de este problema.

El psicoanálisis permite esclarecer que esa agresión que se deposita en el otro, en realidad es un ataque o daño dirigido a esas partes internas que se buscan agredir en el Yo; es decir, que es el propio Yo quien está en juego y que sólo desplazado e identificado en el Yo del otro, se permite la realización de aquellas fantasías sádico - masoquistas, de las cuales sujeto no tiene en cuenta.


DATOS GENERALES:

Lic. Ricardo Medina Zamora
Clínica y Psicoterapéuta Psicoanalítico.

Me dedico a la clínica y psicoterapia psicoanalítica a niños, adolescentes y adultos, así mismo realizo psicodiagnóstico escolar y clínico y orientación vocacional.

E - Mail: mzr.psikeros@gmail.com
Teléfono: 044 55 6192 5982
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 hrs. y Sábados de 9:00 a 15:00 hrs.